Testigo de eventos históricos para el país, desde la época porfiriana, hasta los encuentros dominicales de danzón, Casa Emilio Dondé 7 se rehabilitará para tomar una nueva vida y continuar siendo parte del tradicional barrio de La Ciudadela.
Casa Emilio Dondé es parte del barrio de La Ciudadela, zona conformada por espacios habitacionales, públicos, comerciales, gastronómicos, turísticos y culturales de larga tradición para la Ciudad de México.
Casa Emilio Dondé 7 fue construida alrededor de 1860, formando parte de la primera colonia de la Ciudad de México: la antigua Colonia Nuevo México.
Esta casona de tres patios es el único predio construido en aquella época que permanece sobre esta calle.
Casona de 3 patios catalogada por su valor histórico y arquitectónico en INAH, INBA y SEDUVI construida a mediados del siglo XIX, que cuenta con un proyecto de rehabilitación integral y ampliación para edificio de usos mixtos, resultando:
Casa Emilio Dondé 7 se localiza estratégicamente a tres cuadras de Paseo de la Reforma y a 20 minutos caminando del Zócalo de la Ciudad, área de trabajo de miles de personas. Además, la cercanía con diversas líneas de transporte público (metro, metrobús y ecobici) así como vías vehiculares principales, hace que la movilidad deje de ser un problema cotidiano.
Vivir en el centro implica estar rodeado de cultura e historia; museos, parques, exposiciones, galerías y eventos todos los días del año, para disfrutar plenamente la experiencia de la CDMX.
Una vida cerca de mercados, comercios, plazas públicas y espacios de trabajo, facilita y mejora la calidad de vida de las personas y permite que no tengan que trasladarse por la ciudad para resolver su cotidianidad.